Categorías
Filosof_IA

La IA y la caverna

La web se ha llenado de imágenes que parecen reales (pájaros, insectos…) pero que no son más que la representación ideal de esa especie, confeccionada por la inteligencia artificial.


En los buscadores, las fotos originales (es decir, las hechas por un fotógrafo) ni siquiera aparecen entre las primeras búsquedas.

Y, a la hora de buscar información, si uno no conocía bien la especie, ¿cómo distinguirlas?

Resulta más inquietante la pregunta porque, para poder transformar la información en conocimiento, es necesario que aquella sea fidedigna.

Ello quiere decir que el concepto de verdad ha cambiado, y que la construcción de verdades alternativas lo tiene muy fácil: vale tanto como decir que el mundo ha cambiado, y que «volver atrás» históricamente nunca ha funcionado.

Hay una idea que desarrollaremos más de una vez en este blog: del mismo modo que durante la Edad Media se intentó recuperar el conocimiento anterior, quedan «bolsas de conocimientos» que quedarán etiquetadas como «anterior a la IA».

Por tanto, una de las maneras de abordar este problema es crear «islas» o «monasterios» de conocimiento cribado (curated knowledge) que se mantengan fidedignas a un concepto de verdad anterior a la IA.

En este aspecto, archive.org mantiene muchos elementos escaneados anteriores a la web. Sin embargo, si llega una situación en que la civilización sufre un apagón digital, solamente el conocimiento que esté almacenado en formato físico será susceptible de copiarse.

Conviene recordar que en la Edad Media, los manuscritos sobrevivieron por sucesivas copias, de tal manera que los de siglos anteriores se fueron perdiendo. No es impensable que algo similar pueda volver a ocurrir. Lo que no sabemos es si, de la misma manera que en la ficción con el Hari Seldon y la psicohistoria de Asimov, podemos pretender acortar el proceso: la última Edad Media del mundo occidental duró unos mil años.

Pero no son más que reflexiones previas. Intentaremos desarrollar un pensamiento coherente en este blog en sucesivas entradas.