Juegos

Para una explicación más concreta de esta tabla, sigue leyendo al final de ella:

Mi colección de juegos

Introducción

A lo largo del tiempo he ido coleccionando bastantes juegos (principalmente los que salen de oferta, aunque ya jugarlos es otra historia). En cierta ocasión, me llegué a comprar uno que ya obraba en mi poder, quedando claro que necesitaba urgentemente llevar el registro de mis compras en varias plataformas.

Al final, di con una solución interesante pasando todos los datos a CSV (datos separados por comas) e importando el resultado a una tabla de WordPress. Dado el exiguo volumen de datos, me pareció la solución más sencilla, aunque no sé si la más elegante.

Extractar la información

Lo más complicado fue extraer de cada plataforma el historial de juegos comprados. Tuve que investigar un poco y, en muchos casos, descargar algún tipo de “plugin» para lograrlo. Pero después de trastear, conseguí la lista completa de todos mis juegos en formato CSV.

Limpiar y unificar

Aún había muchos campos desorganizados y con inconsistencias. Para solucionarlo…

  • ChatGPT 4o: Lo utilicé para unificar campos y limpiar datos (nombres de juego, fechas de compra, etc.).
  • Mistral: Me ayudó a rellenar el campo de género de cada juego. Curiosamente, ni Gemini, ni Claude ni ChatGPT pudieron hacerlo con la misma efectividad, y Mistral sí lo logró.

Este paso me ahorró horas de trabajo manual, ya que la IA aceleró bastante el proceso de normalización de la base de datos. Todo el proceso aumentó mucho mi respeto hacia su capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos de texto tabulados.

Del CSV a la base de datos… o no

Mi plan inicial era importar esta lista de cerca de 650 registros en SQLite, que es una base de datos de un solo fichero. Sin embargo, me di cuenta de que para tan pocos datos no necesitaba una solución tan concreta. Incluso barajé la idea de crear una página web con JavaScript para mostrar la información, pero no me convencía la idea debido a mi “profundo amor” por JavaScript.

WordPress y el “Plugin” para tablas

Al final, encontré un plugin de WordPress que permite importar archivos CSV directamente y mostrarlos en una tabla dentro de una entrada o página. Instalé y activé el plugin, subí mi archivo CSV e inserté esa tabla en esta página de mi blog.

Ahora tengo mi colección centralizada y accesible desde cualquier parte, lo que era un requerimiento del proyecto. Cada vez que necesito recordar qué juegos obran en mi poder, entro a esta página y listo.

Una historia con final feliz

Ahora estoy contento, porque organizar mi colección de videojuegos era una asignatura pendiente. Entre la exportación a CSV, una visita a un par de IAs para normalizar datos, y un plugin de WordPress, puedo consultar mi inventario en cuestión de segundos. Prueba superada.